Modelado y Gestión de Proyectos BIM
Programa de especialización
Descripción del curso
El programa de especialización, esta alineado al desarrollo y gestión de Proyectos de Infraestructura en sus diferentes especialidades (Estructuras, Arquitectura y MEP).
Brinda un conjunto de conceptos, técnicas y herramientas que permiten al participante profundizar sus conocimientos en el Modelado y Gestión BIM, aprendiendo a utilizar la metodología dentro de al elaboración, coordinación y comunicación del modelo BIM, permitiendo al participante proponer, e implementar soluciones utilizando los modelos y su información.
Detalles del curso

Módulos:
4 módulos

Inicio / Fin:
27 de Ene. - 21 de Jul.

Modalidad:
Online en vivo

Duración:
110 horas

Horario:
L, Mi, V (19:00 - 22:00) - Sa (10:00 - 12:00)

Certificaciones:
10 certificaciones
Objetivos del curso
-
Desarrollar modelamientos BIM de diferentes proyectos, en todas sus especialidades (Arquitectura, Estructuras, MEP – Instalaciones), optimizando el trabajo de diseño preliminar y mejorar la colaboración en proyectos bajo un entorno BIM, ¡Yendo más allá del entorno CAD tradicional!
-
Gestionar adecuadamente los modelos BIM, teniendo las aptitudes y habilidades para lograr un trabajo colaborativo de coordinación y cooperación entre todas las especialidades a lo largo del proyecto, mediante la realización de ejercicios prácticos durante el programa.
Requisitos del curso
-
Conocimientos generales de ingeniería y arquitectura
-
Autodesk Revit 2022 o versiones posteriores
-
Autodesk Navisworks 2022 o versiones posteriores
Beneficios del curso
-
Si no cuentas con una licencia para la instalación del Software Autodesk, nosotros te proporcionamos la licencia.
-
Tendrás acceso a nuestra aula virtual, clases grabadas al termino de cada sesión, descarga de materiales del programa, absolución de consultas dentro y fuera del horario de clases, clases online en vivo, interaccion y seguimiento por parte del docente de manera privada y personalizada.
-
Al inscribirte, lograrás la insignia de miembro ECIC y serás parte de nuestra comunidad privada, lo que te permitirá acceder a grandes descuentos, así como webinars y talleres gratuitos.
Dirigido a:
-
Ingenieros, Arquitectos, Bachilleres, Estudiantes, Egresados afines a la Ingeniería Civil, Arquitectura. Además de todo profesional interesado que deseen perfeccionarse en las nuevas herramientas de modelado y gestión de información BIM.
Instructor:

Ing. Marco Antonio Poma
Ingeniero Civil con mas de 15 años de experiencia en Gestión, Control y Planificación de Proyectos de Construcción, en proyectos de diferentes escalas en el Sector Inmobiliario, Comercial, Minería, Pesquero, Industrial a través de Herramientas BIM/VDC.
Instructor certificado Internacionalmente por Autodesk, posee especialización en gestión de proyectos y VDC en la Universidad de Stanford. Docente de cursos BIM/VDC y Gestión de costos en diferentes instituciones educativas.
¡Quiero inscribirme a la especialización!
Malla Curricular
Módulo 1: Revit para Arquitectura (40 Hrs)
00:00:00
Tema 1:
Tema 1:
Definiciones, Conceptos y Metodologías
00:00:00
- Metodología BIM: Conceptos y Dinámicas 00:00:00
- Normativa BIM en el Perú y Latinoamerica : Guía Nacional BIM 00:00:00
- Normativa BIM en el Mundo : ISO-19650 00:00:00
- VDC: Vistual Design and Construction 00:00:00
- IDD: Integrated Digital Delivery 00:00:00
Tema 2:
Tema 2:
Modelado BIM
00:00:00
- Conociendo el Software: Autodesk Revit (Instalación, Interfaz) 00:00:00
- Personalizando nuestro espacio de Trabajo 00:00:00
- Nivel de Detalle, Estilos Graficos, Escalas 00:00:00
- Introducción al trabajo con Vistas, creación de plantillas de vistas 00:00:00
- Modelado de Ejes, Niveles 00:00:00
- Modelado de Muros (Regulares, Inclinados y Trapezoidales) 00:00:00
- Modelado de Puertas y Ventanas 00:00:00
- Modelado de Pisos y Techos y Cielorrasos 00:00:00
- Modelado de Muros Cortina 00:00:00
- Modelado de Circulaciones: Escaleras y Rampas 00:00:00
- Componentes: Carga de Familias y generación de familias in-situ 00:00:00
- Generacion de familias in-situ 00:00:00
- Modelado de Obras Preliminares Fases 00:00:00
- Topografía(diferencia entre Toposurface y Toposolid) 00:00:00
- Movimiento de Tierras y elem. de Emplazamiento 00:00:00
Tema 3:
Tema 3:
Documentación BIM
00:00:00
- Rango de Vista 00:00:00
- Desarrollo de plantillas de Vistas 00:00:00
- Presentación de planos (Plantas,Sección,Elevaciones) 00:00:00
- Colocación y Creación de familias 00:00:00
- Anotación en Planos (Cotas,Etiquetas,Notas Clave) 00:00:00
- Componentes de Anotación Parametricos, Creación uso y Edición. 00:00:00
- Estilos de Representación (Estilos de Línea y de Objeto) 00:00:00
- Símbolos y Componentes de anotación 00:00:00
- Generación de Laminas, Organización en el Espacio de trabajo 00:00:00
- Impresión de Láminas Vistas y Planos. 00:00:00
Tema 4:
Tema 4:
Gestión y Coordinación BIM
00:00:00
- Metodologías y Procedimientos Colaborativos 00:00:00
- Trabajo en Red Local, Subproyectos 00:00:00
- Sincronización de proyectos BIM 00:00:00
- Trabajo con Archivos vinculados Revit Links 00:00:00
- Tablas de planificación: Metrados Arquitectónicos 00:00:00
- Tablas presupuestos elem.Arquitectónicos 00:00:00
- Tablas de planificación: Cuadro de Materiales 00:00:00
Tema 5:
Tema 5:
Visualización Presentación y Animación del modelo BIM
00:00:00
- Camarás y Vistas en Perspectiva 00:00:00
- Materiales: Organización, Creación y Edición de materiales y sus propiedades 00:00:00
- Renderizado Interior y Exterior 00:00:00
- Herramientas Internas y Externas 00:00:00
- Recorridos Virtuales y Exportación de Imágenes y Vídeos 00:00:00
Módulo 2: Revit Estructura (30 Hrs)
00:00:00
Tema 1:
Tema 1:
Definiciones, Conceptos y Metodologías
00:00:00
- Flujo de trabajo Para el diseño de Estructuras en Revit 00:00:00
- Configuración Inicial para el desarrollo del modelo estructural 00:00:00
- Organización del Project Browser 00:00:00
- Organización de Vistas por especialidad 00:00:00
Tema 2:
Tema 2:
Modelado BIM
00:00:00
- Conociendo la Interfaz Autodesk Revit Structure 00:00:00
- Modelado de Placas o Muros Estructurales 00:00:00
- Modelado de Columnas Estructurales 00:00:00
- Modelado de Cimentaciones 00:00:00
- Zapatas, Corridas, Plateas de Ciment. 00:00:00
- Modelado de Losas estructurales 00:00:00
- Modelado de Vigas 00:00:00
- Modelado de Estructuras de Madera 00:00:00
- Modelado de Estructuras de Acero 00:00:00
- Modelado de Conexiones (Creación y detallado) 00:00:00
- Modelado de Refuerzos Estructurales 00:00:00
- Colocación (Barras,Estribos, Armados y Formas Especiales) 00:00:00
Tema 3:
Tema 3:
Generación de Modelado Analítico
00:00:00
- Materiales : Nivel Gráfico, Apariencia y Aspecto 00:00:00
- Materiales: Propiedades Físicas 00:00:00
- Modelo Analítico: Visualización, Configuración 00:00:00
- Organización de Nodos y Casos de Cargas 00:00:00
- Colocación de Cargas Puntuales y Cargas Distribuidas 00:00:00
- Colocación de restricciones o grados de libertad en apoyos 00:00:00
Tema 4:
Tema 4:
Documentación BIM
00:00:00
- Desarrollo de plantillas de Vistas para presentación de planos estructurales 00:00:00
- Generación de Laminas de Cimentaciones, Encofrados 00:00:00
- Vistas de Detalle y Generación de Especificaciones Técnicas 00:00:00
- Generación de Laminas estructurales 00:00:00
- Impresión de Láminas Vistas y Planos. 00:00:00
Tema 5:
Tema 5:
Gestión y Coordinación BIM
00:00:00
- Metodologías y Coordinación entre arquitectura y estructuras 00:00:00
- Trabajo con Archivos vinculados Revit Links entre Arquitectura y Estructuras 00:00:00
- Tablas de planificación: Metrados elementos estructurales 00:00:00
- Tabla de presupuestos Estructurales (Formulas dentro de tablas de metrados) 00:00:00
- Tablas de cantidades para producción (Obra): Sectorización de Obra con BIM 00:00:00
- Tablas de cantidades, tablero de control para avance del proyecto 00:00:00
- Tablas de cantidades, costos dentro de tablas de metrados 00:00:00
Módulo 3: Revit MEP (30 Hrs)
00:00:00
Tema 1:
Tema 1:
Definiciones, Conceptos y Metodologías
00:00:00
- Flujo de trabajo Para el diseño de Instalaciones en Revit 00:00:00
- Conf. Inicial para el desarrollo del modelo de inst. sanitarias 00:00:00
- Conf. Inicial para el desarrollo del modelo de inst. eléctricas 00:00:00
- Conf. Inicial para el desarrollo del modelo de inst. mecánicas 00:00:00
- Conf. Inicial para el desarrollo del modelo de instalaciones mecánicas 00:00:00
Tema 2:
Tema 2:
Modelado BIM
00:00:00
- Estilos de Modelado BIM en especialidades : Modelado simple vs Sistemas 00:00:00
- Plantillas de Instalaciones, configuraciones iniciales 00:00:00
- Tipos de Archivos, Definición de proyecto,plantillas y familias 00:00:00
- Modelado Inst. Sanitarias: Aparatos Sanitarios 00:00:00
- Modelado Inst Sanitarias: Tuberías y Conexionado 00:00:00
- Modelado de sistema de agua fría, agua caliente 00:00:00
- Modelado de sistema de desagüe 00:00:00
- Modelado Inst. Eléctricas: Luminarias y Aparatos Eléctricos 00:00:00
- Modelado Inst. Eléctricas: Conductos, Bandejas y Tuberías 00:00:00
- Modelado Inst. Mecánicas: Equipos mecánicos, conductos flexibles y Ductería 00:00:00
- Modelado Instalaciones :Creación de Sistemas de Gas y ACI 00:00:00
Tema 3:
Tema 3:
Documentación BIM
00:00:00
- Desarrollo de plantillas de Vistas para presentación de planos de instalaciones 00:00:00
- Generación de Laminas Sanitarias 00:00:00
- Generación de Laminas Eléctricas 00:00:00
- Generación de Laminas Mecánicas 00:00:00
- Impresión de Láminas Vistas y Planos 00:00:00
Tema 4:
Tema 4:
Gestión y Coordinación BIM
00:00:00
- Metodologías y Coordinación entre varias especialidades 00:00:00
- Revisión de interferencias y Advertencias 00:00:00
- Tablas de planificación: Metrados y presupuestos de inst. Sanitarias 00:00:00
- Presupuestos de Inst. Sanitarias 00:00:00
- Tablas de planificación: Metrados y presupuestos de Inst. Eléctricas 00:00:00
- Presupuestos de Inst. Eléctricas 00:00:00
- Tablas de planificación: Metrados Inst. Mecánicas 00:00:00
- Presupuestos de Inst. Mecánicas 00:00:00
Módulo 4: Gestión y Simulación 4D de proyectos BIM (10 Hrs)
00:00:00
Tema 1:
Tema 1:
Definiciones, Conceptos y Metodologías
00:00:00
- Flujo de trabajo Para la coordinación 00:00:00
- Gestión de un proyecto en Navisworks 00:00:00
Tema 2:
Tema 2:
Interfaz y Herramientas Básicas
00:00:00
- Tipos de Archivos, Formas de Anexar modelos BIM 00:00:00
- Conociendo el Arbol de proyectos : Estructura de la información 00:00:00
- Seleccionando elementos: Propiedades de elementos 00:00:00
- Filtros y reglas de selección 00:00:00
- Conjuntos de selección 00:00:00
- Modos de Visualización y generación de vistas 00:00:00
Tema 3:
Tema 3:
Gestión de Interfaces
00:00:00
- Herramienta Clash Detective 00:00:00
- Generación de informes de interferencias 00:00:00
- Edición de interferencias 00:00:00
- Actualización de interferencias 00:00:00
- Exportación de reportes de Interferencias : HTML, XLS 00:00:00
Tema 4:
Tema 4:
El Modelado 4D y 5D
00:00:00
- Estructura y Preparación de Modelo BIM 00:00:00
- Ubicación y selección de parametros 00:00:00
- Importación de cronogramas : MS Project, Primavera P6 , Excel 00:00:00
- Vinculación de objetos con actividades: manual, automatico 00:00:00
- Generando la Animación 4D/5D 00:00:00
Tema 5:
Tema 5:
Metrado y Cuantificación
00:00:00
- Herramienta Quantification 00:00:00
- Herramienta Quickselect 00:00:00
Tema 6:
Tema 6:
Presentación Final
00:00:00
- Generar Animaciones con Navisworks 00:00:00
- Grabación de animaciones 00:00:00
- Exportación de animaciones 00:00:00
- Renderizado 00:00:00

Certificación del curso

Certificado ECIC - Tecnología y Educación Innovadora
Logra tu certificación a nombre de ECIC Training Center, al culminar y aprobar satisfactoriamente el curso de especialización, el cual tiene validez para aplicar a trabajos, becas, maestrías, postgrados.
5 Certificados
5 Insignias


Certificado AUTODESK - Autodesk Certificate of Completion
Obtendrás el Autodesk Certificate of Completion totalmente gratis y podrás acceder a el mediante la plataforma educativa Autodesk Training Evaluation System.
5 Certificados


Insignias Digitales
Logra tus Insignias digitales (Credly by Pearson) por cada uno de los módulos aprobados, el cual tiene validez y reconocimiento internacional para potencializar tu CV.
5 Insignias

Inversión del curso
S/ 1,500.00
¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito - débito




Aplicaciones móviles


Transferencia bancarias




Aplicaciones móviles


Las opiniones de nuestros alumnos
Más de 1280 alumnos y más de 150 testimonios en las redes sociales de esta especialización